En países como Italia y España, los consumidores empezaron a adaptar sus hábitos de compra al eCommerce y crecieron las ventas de todos los artículos relacionados con el hogar, deporte en casa, alimentación y bebidas, manualidades y entretenimiento. Con ello hay una oportunidad para las tiendas online que sepan adaptarse y sepán actuar con el carácter que requiere la situación.
A pesar del crecimiento de las ventas en algunas categorías, los eCommerce no se escapan de diversas limitaciones debido a la situación actual, principalmente la dilatación de los plazos de entrega, la saturación de los centros logísticos y el resguardo de cuarentena en casa.
Es por ello que, puedes tomar en cuenta estas recomendaciones en caso de que sea posible tener tu stock disponible durante la cuarentena y tener la tienda online abierta:
- Para hacer los despachos correspondientes, usa solo aquellas alternativas que sean de retiro por domicilio para cumplir con los requerimientos de la cuarentena, tomando todas las medidas de higiene necesarias, como la utilización de guantes descartables. Cumple con todas las disposiciones gubernamentales, para tu cuidado, el de tu cliente y personal logístico.
- Adapta tu tienda a la actualidad: Informa en tu sitio a los clientes sobre la disponibilidad y eventuales restricciones en las entregas.
- Establecer una comunicación fluida con los clientes para mantenerlos informados sobre el estado de sus pedidos a través de los canales de comunicación que se hayan establecido.
- Comunicar cómo afecta la situación a la aplicación de la garantía, en el caso de que los productos recibidos tengan algún tipo de defecto y sea necesario repararlos, sustituirlos o realizar una devolución total o parcial.
- Mantente informado sobre a través de los canales oficiales de los proveedores logísticos (algunos solo trabajan enviando artículos de primera necesidad, otros presentan demoras por alta demanda).
- No abandones tus campañas de marketing; adáptalas. Ofrece tus promociones adaptadas a la situación, ofrece envíos gratis aclarando que las entregas serán luego de la cuarentena, usa tus redes e invita a comprar online para evitar el contacto en persona.
- Por último, pero no menos importante: Mantén una postura responsable con la situación, trabaja de forma remota, por tu seguridad y la de todos. Establece como prioridad vender con respeto y no aprovecharse de la situación para hacer branding. La idea es sobrellevar la cuarentena con el menor impacto posible a nivel económico pero también con mucha responsabilidad.