Hace casi dos años que WhatsApp lanzó WhatsApp Business, una nueva plataforma para empresas que permitía que éstas se comunicaran con sus clientes a través de este servicio.

Ahora ha dado un paso más en esa opción y ha presentado los catálogos para las empresas, un servicio que permite a pequeñas compañías poner su catálogo de productos a disposición de los usuarios para que puedan consultarlos e incluso comprarlos a través de WhatsApp.

De compras en WhatsApp.

El funcionamiento de estos catálogos en WhatsApp Business hace que las pequeñas empresas puedan tener un escaparate dentro de WhatsApp, una tienda cuyos productos no solo permiten al cliente conocer sus características, sino también comprarlos allí directamente sin necesidad de acceder a la tienda física o a la tienda online.

El objetivo es el de tratar de ahorrar tiempo y molestias para negocios que hasta ahora tenían que enviar fotos y enlaces de sus productos a sus clientes de forma repetitiva: de este modo esa información estará disponible de forma permanente en el “catálogo” de la empresa en cuestión.

Los clientes además no tendrán que descargar la aplicación de WhatsApp Business para poder acceder a esa lista de productos, y la navegación está pensada precisamente para convertir a WhatsApp en un canal de venta más para esos negocios.

Por ahora estos catálogos están disponibles en Android e iOS y ya se ha activado la opción en Brasil, Alemania, India, Indonesia, México, Reino Unido y Estados Unidos. Los responsables de WhatsApp han confirmado además que “pronto” estarán disponibles en el resto del mundo.

Cómo crear tu catálogo.

  1. Abrir la aplicación de WhatsApp Business e ir a «Ajustes», en el menú de la esquina superior derecha.
  2. Acudir a «Ajustes de empresa» y seleccionar la opción «Catálogo». (Si no aparece esta opción debes actualizar la aplicación de WhatsApp Business).
  3. Pulsa en «Añadir un producto o servicio» y pulsa sobre el símbolo (+) para añadir imágenes del mismo.
  4. Escribe el nombre del producto y una breve descripción del mismo.
  5. Toca guardar y repite la acción tantas veces sea necesario.
  6. Para compartirlo con los usuarios habrá que pulsar en el signo (+) y «compartir» y, de la misma manera que habitualmente compartimos un contacto o una ubicación.

Fuente

1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?